ESTÉTICA:Resumen de artículo: Step cure Polimerization: effect of initial light intensity |
![]() |
![]() |
Título: Step cure Polimerization: effect of initial light intensity on resin/dentn bond strength in class I cavities
AJS Santos, CF Sarmento, A Abuabara,FHB Aguilar, JR Lovadino, Operative Dentistry, 2006, 31-3, 324-331 Se presenta un resumen del artículo científico:Step cure Polimerization: effect of initial light intensity on resin/dentn bond strength in class I cavities Resumen artículo: Step cure Polimerization: effect of initial light intensity on resin/dentn bond strength in class I cavities, Revista Odontológica de Especialidades, 5:72, 2008. Título: Step cure Polimerization: effect of initial light intensity on resin/dentn bond strength in class I cavitiesAJS Santos, CF Sarmento, A Abuabara,FHB Aguilar, JR Lovadino, Operative Dentistry, 2006, 31-3, 324-331 Clasificación: Artículo Científico. Valorado por: Caballero F, Rovira M* Alumno Master de Estética Dental *Profesor Máster de Estética Dental Universitat Internacional de Catalunya. Barcelona. España. Valoración = 8 ObjetivosEvaluar la fuerza de adhesión microtensional utilizando la técnica de fotoactivación de polimerización por pasos. Hipótesis La hipótesis de este estudio es que los valores de fuerza de adhesión son mejorados con el método de polimerización con pasos gracias al desarrollo lento de endurecimiento del composite, dando como resultado en una mayor liberación de estrés por el fluido. Materiales y Métodos24 terceros molares recien extraidos, sin caries, y sin restauraciones se seleccionaron al azar para este estudio. Se lavaron con piedra pómez. Los dientes fueron congelados inmediatamente después de la extracción y se almacenaron por una semana para evitar su deshidratación. Se aplano el diente por su superficie oclusal hasta exponer dentina. Se colocaron los dientes en una base de resina acrílica. Se realizó cavidades clase I en 20 dientes selccionados aleatoriamente midiendo 4mm (mesio-distal) x 3mm (vestíbulo-lingual) y 3mm (profundidad). Se utilizó adhesivo Prime&Bond 2.1 y se obturó con Spectrum (Dentsply) y se colocó en un solo paso sin técnica incremental. El composite se fotopolimerizó utilizando ya sea la técnica de activación por pasos o con el método continuo.Para el método de polimerización step la intensidad inicial se vario cambiando la distancia entre la superficie de la resina y la punta de la lámpara. Las distancias utilizadas fueron 12.4,11.3,10.2 y 9.1mm. Se utilizaron cuatro intensidades 150,200,250 y 300mW/cm2. ResultadosLos resultados demostraron que si existe diferencia significativa en la fuerza de adhesión con la intensidad de luz inicial. Cuando se compraron las fuerzas tensionales de adhesión del grupo experimental se observaron diferencias significativas entre el grupo de exposición con método continuo y el de 200 y 250 mW/cm2. ConclusionesLas fuerzas de adhesión a las cavidades son más bajas cuando se producen dentro de la cavidad y son dependientes de el método de polimerización. La utilización de una intensidad baja de 200 y 250 mW/cm2 por 10 seg. Seguido por una alta intensidad de irradiación dio como resultado una mejoria en la fuerza de adhesión. |
< Anterior | Siguiente > |
---|