Traumatismos dentales
4,5 millones de españoles han sufrido algún tipo de traumatismo dental
La época estival es una de las épocas del año donde más traumatismos se suelen producir, en la mayoría de los casos, por caídas, colisiones, accidentes, práctica de deportes o actividades recreativas. El Consejo General de Dentistas recuerda que todos los traumatismos dentales deben ser considerados como una urgencia y se debe acudir lo antes posible al dentista.
Se estima que unos 4,5 millones de españoles han sufrido algún tipo de traumatismo dental, lo que situaría la prevalencia global en el 10%. Asimismo, los estudios epidemiológicos muestran que el 25% de los adolescentes experimenta traumatismos dentales. Los incisivos centrales superiores suelen ser los dientes más afectados. Las lesiones dentales y faciales se pueden reducir significativamente al introducir un equipo de protección, como los protectores faciales y bucales, durante la práctica de deportes de contacto.
Las secuelas a largo plazo de las lesiones traumáticas pueden afectar el bienestar, al habla, a la necesidad de cuidados complejos y a la calidad de vida relacionada con la salud oral. Además, determinados tipos de traumatismos, como la avulsión dental (completa salida del diente de su alvéolo), presentan un mal pronóstico de supervivencia para el diente afectado.

Tweet
