¿Excepción a la ley de Dollo? | Infomed Dental

¿Excepción a la ley de Dollo?

La teoría de la evolución a debate por unas ranas que recuperaron sus dientes

El regreso de los dientes inferiores en las ranas marsupiales dentadas, o Gastrotheca guentheri, revoluciona la teoría de la evolución al ofrecer evidencia de que las características perdidas en la evolución pueden volver a presentarse aún después de 200 millones de años.

Este tipo de ranas se llaman marsupiales porque la hembra tiene una bolsa en su espalda, donde se desarrollan los huevos, e interesan a los científicos por su mandíbula, en la que se aprecian unos dientes inferiores que, a diferencia de los superiores, no siempre estuvieron presentes. Según explica el Dr. John Wien de la Universidad Stony Brook en Nueva York, "combinando datos de fósiles y secuencias de ADN con nuevos métodos estadísticos pudimos comprobar que estas ranas perdieron sus dientes inferiores hace más de 230 millones de años. Pero volvieron a estar presentes dentro de los últimos 20 millones de años”.

La comunidad científica hasta hace bien poco se aferraba con firmeza a la idea que las características perdidas durante el proceso evolucionario no podían recuperarse, un principio conocido como la ley de la irreversibilidad o ley de Dollo, por el que fuera su autor, el paleontólogo belga Louis Dollo (1857-1931). Ahora, tal y como explica Wein, el estudio de las ranas marsupiales dentadas, ha llevado a que este caso pueda considerarse una excepción a la ley de Dollo.
 

Su voto: Ninguno (5 votos)